El periodista César Hildebrandt cuestionó nulos resultados. “193 detenidos, ha quedado uno retenido. Y porque tiene una requisitoria por delito común”, dijo.
La mujer policía Yannina Zuta Ventura fue captada cuando humilló a Yolanda Enríquez Vargas, de 57 años, mientras esta se encontraba tirada en el piso y con las manos en la espalda, durante el asalto a la Ciudad Universitaria. Enríquez protestó porque Zuta se apoderó de su teléfono celular.
Piura. La excandidata presidencial participó en una asamblea con dirigentes populares y exigió un adelanto de elecciones en el 2023, así como una nueva constitución.
La presentación de la presidenta Dina Boluarte ante la organización será de manera virtual. La sesión se desarrollará desde las 2.30 p. m.
“La situación con Bolivia es preocupante”, dijo la congresista María del Carmen Alva. Canciller Ana Gervasi se reunirá este martes con su par boliviano.
Empresaria inmobiliaria inscribió como suyo predio que pertenecía al Estado, pagando sobornos al exasesor del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo. Sunarp canceló el asiento y restituyó el terreno a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), que Goray lo había vendido por US$47.6 millones.
Ministerio de Relaciones Exteriores califica como “injerencia” las críticas del presidente colombiano Gustavo Petro a la intervención policial en la UNMSM.
David Eduardo Gomez Boluarte comenzó su carrera diplomática como parte de la promoción N.º 60. Jefa de Estado lo acompañó a su ceremonia de ascenso.
Las congresistas Ruth Luque, Sigrid Bazán e Isabel Cortez enviaron un oficio a los presidentes de las comisiones de Educación, Fiscalización y Justicia, a fin de que rectora de la UNMSM “rinda cuentas” sobre lo acontecido el último sábado.
La presidenta Dina Boluarte anunció la nomenclatura oficial para el año en curson mediante un decreto supremo. Revisa qué denominación se otorgó al 2023.
Este martes sesiona la Comisión de Educación. Gladys Echaíz solo pone su mirada en la UNI y no presta atención a las arbitrariedades policiales cometidas en las instalaciones de la Decana de América.
El partido de Vladimir Cerrón también comentó que el actual Gobierno de Dina Boluarte tiene el respaldo del “Parlamento derechista, de los órganos de justicia, del Éjercito, la Policía, los banqueros, las ONG y los EE.UU”.
Según denuncia penal, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte promueve una “política sistemática de represión desbordada en contra de la población”.
Tras 2 intentos fallidos debido a una medida cautelar impuesta a raíz de la acción de amparo presentada por el sindicato de la Defensoría, el Congreso intentará sacar nuevamente adelante esta elección.
La bancada de Cambio Democrático presentó un proyecto de ley para incluir la exigencia de referéndum en las reformas políticas que se hagan hasta las nuevas elecciones.
Movimientos inusuales. Horas después de que la PNP irrumpiera en San Marcos, 19 camiones portatropas se apostaron a las afueras de la UNI, en donde su rector recibió a delegaciones de estudiantes de Cusco y Puno que vinieron días antes a alzar su voz de protesta; esta se convertiría en el último intento de intimidarlo.
Fuentes cercanas al entorno de la presidenta Dina Boluarte señalaron que quiso renunciar en 2 ocasiones tras las primeras muertes que se registraron durante las protestas de diciembre de 2022.
Caminos. Iniciativas para cambiar artículos de la carta magna ocurren en medio de la violencia gubernamental y ebullición social. A la fecha, hay 55 muertos, civiles casi en su totalidad.
Fiscalía investiga al primer ministro, Alberto Otárola, y a la presidenta Dina Boluarte por las muertes producto de manifestaciones contra el Gobierno en regiones.
El Ministerio de Relaciones Exteriores transmitió su “enérgica protesta” contra las declaraciones del mandatario boliviano, Luis Arce, contra el Gobierno de Dina Boluarte.
Renuncia de César Nakazaki se conoció en plena audiencia del juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia.
Las congresistas Flor Pablo y Katy Ugarte presentaron 2 mociones en las que piden citar a Vicente Romero para que explique sobre las casi 200 detenciones que se hicieron en la UNMSM.
Mediante un comunicado, el organismo indicó que el anuncio de la fecha del adelanto de elecciones “ayudará a descomprimir la tensión” actual que sucede en el país.
Desvinculada. Según analistas, la presidenta no ha tenido la inteligencia política de capitalizar al electorado que votó por Castillo, y en cambio dio un giro drástico hacia la derecha que avala su decisión de reprimir. Habría querido renunciar en dos momentos, pero su premier Alberto Otárola la frenó.
El dirigente Wilmer Carbajal Lavado consideró, además, que los “grupos de poder son los que gobiernan en este momento”.